
OBJETIVOS GENERALES
En este curso se van a proporcionar al participante herramientas teórico-prácticas, sobre el manejo y administración de una bodega, mediante técnicas adecuadas de manejo de inventarios.
DURACIÓN : | 12 horas |
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
La estructura del curso ha sido diseñada para que el estudiante aprenda a realizar de manera eficiente las gestiones en las que se desenvuelve el encargado de bodegas, esto con el fin de permitir al interesado tener la capacidad de sobresalir de manera correcta en el mundo laboral en donde este conocimiento sea esencial.
UNIDAD I : EFICIENTE DE BODEGAS E INVENTARIOS |
||||||
BODEGAS+A17:G24A17:G23A17:G22A14A17:G23A17:G23A17:G24 | INVENTARIOS | |||||
Conocer y discutir el concepto moderno de Gestión de Bodegas | Función e importancia de los Inventarios | |||||
Analizar el rol dentro de la organización, exaltando su fin primordial de servicio a los clientes internos y externos | El tamaño del inventario y su justificación | |||||
Conocer el concepto de distribución física de una bodega y áreas especiales de recepción, y despacho. Los pasillos (principal o longitudinal, transversal o secundario). Equipos de transporte interno. | Conocer el concepto de denuncia de un artículo y categorizarlo. Cómo en análisis de demanda | |||||
Métodos de clasificación de existencias (técnicas, clasificación ABC) | Técnicas de manejo de inventario. Teória de Máximos y Mínimos, como y cuando se aplica. Punto de reorden ( tiempo o por cantidad) y su aplicación. | |||||
Protección de mercancías y Codificación de materiales. | Indices de análisis de inventario, indice de rotación, tiempo de existencias o cómo analizar obsolencias. | |||||
Normas básicas de seguridad e higiene ocupacional con miras a mejorar el ambiente laboral. | Métodos de contabilización de Inventario. PEPS,UPES y Promedio móvil . | |||||
Toma física de herramienta de control de inventarios | ||||||
UNIDAD DE ESTUDIO II:Productividad e indicadores de gestión de almacenes |
||||||
1.Analizar la gestión del tiempo y tareas a través de técnicas y estrategias que harán la producción de técnicas y estrategias que harán la producción | Clasificación de tareas
· Gestión del tiempo · Coste de oportunidad · Control del tiempo |
|||||
2. Conocer el concepto de despilfarro para su localización y erradicación | Despilfarro por bajo desempeño.·
Despilfarro por fallos de gestión. |
|||||
4. Identificar los indicadores de gestión en almacén | Indicadores de costes ·
Productividad en almacén Stock disponible Utilización del espacio Nivel de rotación · otros |
Recibe más información